Pasos e indicaciones de como poder aplicar primeros auxilios en casos de emergencia
miércoles, 21 de mayo de 2014
RCP ¿Que es?, Como y cuando se debe Aplicarlo
RCP
Significa Reanimación Cardio-Pulmonar.
Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.
La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas:
•La respiración boca a boca suministra aire a los pulmones de la persona.
•Las compresiones cardíacas procuran restituir la actividad del corazón.
Todo esto se debe realizar hasta que se puedan restablecer la función respiratoria y las palpitaciones cardíacas de forma natural o bien de forma artificial mediante monitores cardíacos o respiratorios.
Se debe aplicarlo cuando
La víctima tenga una instrucción válida de no ser reanimado
La víctima presente signos de muerte irreversible
No se pueda esperar un beneficio fisiológico, dado que las funciones vitales de la víctima se han deteriorado.
También es apropiado abstenerse de intentos de reanimación en la sala de partos cuando se trata de un recién nacido.
Pasos en un Paro Cardíaco
1.Abrir la boca del paciente
2.Inclinar la cabeza hacia atrás, elevar la mandíbula, y
3.Comenzar la respiración boca-boca mientras llega el equipo de primeros auxilios
4.Si no se palpa el pulso carotideo, realizar el masaje cardíaco (depresión del esternón 3 a 5cm) a una frecuencia de 80-100 veces por minuto. Si hay un solo socorrista se realizarán treinta compresiones antes de volver a ventilar dos veces.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Es los pasos se debe regir un orden porque de lo contrario se le puede provocar mas daño a la persona.
ResponderBorrar