martes, 27 de mayo de 2014

Como retirar el casco a un herido (Maniobra)

Esta maniobra tiene como objetivo retirar el casco de una persona que haya sufrido un accidente de moto, cuidando la columna cervical o posibles fracturas craneales. 
Supongamos entonces que presenciamos un accidente de moto o una bicicleta y queremos ser útiles en tal situación y pretendemos ayudar a la víctima.
Debemos asegurar antes que nada la escena, es decir, fijarnos que no corremos peligro y tampoco la víctima. 
Lo primero que debemos hacer es acercarnos a la víctima y revisar su estado de consciencia, como lo hacemos

> Señor, señor! me escucha? (con volumen de voz normal) 
Si responde: comenzar a hacerle preguntas para saber qué le duele, verificar su conciencia

Si no responde: 
> Señor, señor! me escucha? (gritando) 
Si responde con susurros o frases ininteligibles, entonces debemos asumir que su estado de conciencia no es el mejor, pero sabemos que aún está con vida. 

No responde: 
> Estímulo doloroso (pellizcar, por ejemplo), jamas: mover a la víctima para provocar el estímulo doloroso, esto podría provocar una lesión aún mayor. 
Responde: generalmente con algún tipo de sonido. La víctima está con vida, pero inconsciente. 

 No responde: 

> Debemos asegurarnos que tiene signos vitales (pulso y respiración). Hago el MES (miro, escucho y siento), observando el pecho, escucho si respira, siento si tiene pulso. Si observamos que respira, entonces asumimos que tiene pulso


1 comentario:

  1. Importante: una vez que decidimos "hacernos cargo" de la columna, somos los responsables de la misma, bajo ningún punto de vista hay que soltar a la víctima a excepción de haber podido colocar un cuello ortopédico o hayamos inmovilizado el cuello.

    ResponderBorrar